Martijn Vlaskamp

Profesor ayudante Ramón y Cajal
Co-coordinador del Máster en Relaciones Internacionales
Datos de contacto
Biografía
Martijn Vlaskamp es Profesor Ayudante de Investigación "Ramón y Cajal" en el Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI). Anteriormente fue investigador "Juan de la Cierva-Incorporación" (2021–2024) y investigador "Beatriu de Pinós" (2018–2021), ambas en el IBEI, así como investigador "Marie Skłodowska-Curie Global" en la Universidad de Yale y en el IBEI (2015–2018).
Martijn obtuvo su doctorado en Relaciones Internacionales e Integración Europea en la Universitat Autònoma de Barcelona en 2014. Durante sus estudios doctorales fue investigador visitante en la Universidad de Cambridge y en el Real Instituto Belga de Relaciones Internacionales (EGMONT).
Sus intereses de investigación incluyen la gobernanza de los recursos naturales, la violencia política y la política exterior de la Unión Europea, a menudo combinando estas áreas en su trabajo. Actualmente investiga el papel de los recursos naturales en la configuración de la geopolítica de la transición energética hacia las renovables.
El trabajo de Martijn se ha publicado en revistas internacionales de prestigio, y es coeditor de tres volúmenes colectivos. Su investigación ha sido financiada por organismos públicos de investigación europeos, españoles y catalanes, así como por fundaciones privadas.
Formación académica
- (2014) Relaciones Internacionales e Integración Europea, Universidad Autónoma de Barcelona
- (2009) MA en Estudios Europeos, Westphalian Wilhelms-University Münster (Alemania)
- (2009) MSc en Estudios Europeos, Universidad de Twente (Países Bajos)
- (2008) BSc/BA en Administración Pública, Universidad de Twente (Países Bajos) y Westphalian Wilhelms-University Münster (Alemania)
Premios
- 2024. Ramón y Cajal Fellowship
- 2020. Juan de la Cierva Incorporación Fellowship
- 2018. Beatriu de Pinós Fellowship
- 2015. MSCA Global Fellowship
Afiliaciones profesionales
Asignaturas
Investigación
Líneas de investigación
- Política exterior de la UE
- Recursos naturales y conflictos
- Gestión de conflictos
- Conflictos Armados
Clústers de investigación del IBEI
Publicaciones más destacadas
- 2025.Pathways to Instability: How Decreasing Oil Prices Impact Political Stability in Petrostates - Lessons From the 1980s Oil Glut.Energy Research & Social Science,127Enlace
- 2025.EU Foreign Policy and the Fragmentation of the International Order: A Framework for Analysis.In:
Costa, Oriol; Soler i Lecha, Eduard; Vlaskamp, Martijn (eds)
.EU Foreign Policy in a Fragmenting International Order.Palgrave Macmillan,pp: 1–25.Enlace - 2025.Looking for Resource Sovereignty in a Fragmenting Global Order: The EU’s Response to Critical Raw Materials Challenges.In:
Costa, Oriol; Soler i Lecha, Eduard; Vlaskamp, Martijn (eds)
.EU Foreign Policy in a Fragmenting International Order.Palgrave Macmillan,pp: 147–175.Enlace - 2024.Public preferences of environmental peacebuilding: The case of forest conservation projects in Colombia.Environment and Security,0(0)Enlace
- 2024.Exploring public support for extraterritorial jurisdiction over natural resource extraction: Survey insights from the United States.Resources Policy,Vol. 88Enlace
- 2023.How Do Third Parties React to Commodity Sanctions?.In:
Kirkham, Ksenia (ed)
.The Routledge Handbook of the Political Economy of Sanctions.Abingdon, Oxon:Routledge.Enlace - 2020.Sanciones internacionales: sus “otros” efectos.Revista CIDOB d'Afers Internacionals,Special issueEnlace
- 2019.First, do no harm: five questions the EU needs to keep in mind for a sensitive approach to conflict resources.CIDOB Notes Internacionals,219:1-6Enlace
- 2019.Good Natural Resource Governance: How Does the EU Deal with the Contestation of Transparency Standards?.In:
Johansson-Nogués, Elisabeth; Vlaskamp, Martijn; Barbé, Esther
.European Union Contested. Foreign Policy in a New Global Context.Springer.Enlace
Recortes de prensa
- Entre danas y olas de calor: España redefine su seguridad nacional
- The renewable energy transition and political stability in the MENA region
- التحول للطاقة المتجددة والاستقرار السياسي في منطقة الشرق الأوسط وشمال أفريقيا - The renewable energy transition and political stability in the MENA region (Arabic Translation)
- Groenlàndia, un projecte de nació cobejat per l’expansionisme nord-americà
- Ucrania, la nueva moneda de cambio en la guerra global por los recursos minerales
- El conflicto en Sudán amenaza a sus vecinos
- Geopolitical concerns drive push for domestic mining in Europe